Sale temps pour les oiseaux migrateurs…..

 

Depuis le premier jour où « l’homme blanc » a mis le pied dans ce petit village, une nouvelle race d’humains a vu le jour : les oiseaux migrateurs ou encore les semi-résidents comme ils aiment à s’appeler. Il faut dire que c’est très confortable de fuir les frimas de l’hiver continental pour se réfugier, tout comme le font nos beaux oiseaux, sous le soleil des tropiques. Et, rien de plus facile. On se bâtit un petit nid, on saute dans le premier avion et, on passe 3, 4, 6 mois à se balader sur les plages, à bronzer au soleil, à profiter de la douceur de vivre sous notre latitude en attendant que l’hiver prenne la clef des champs. Français, allemands, italiens, russes, belges, suisses, américains et depuis peu canadiens adorent se retrouver chaque année et vivre ces longues vacances, allégés des lourdeurs de la « vie civilisée ».

Sauf que, on ne sait quelle mouche zinzin les a piqué mais, les autorités dominicaines, subitement, ont décidé de changer la donne. Forte d’une politique de migration très rigide, la République dominicaine a décidé d’appliquer à la lettre, à l’instar de tous les autres pays du monde, les articles d’une loi de 2004 qui, entre autres, exige un visa d’entrée pour tous les séjours supérieurs à un mois. Normal, mais dur dur quand on sait qu’il y a encore peu, on rentrait seulement avec une carte d’identité.

Et, comble de rigidité, d’aucun diront de stupidité, aucun visa de tourisme ne sera délivré pour une période supérieure à …..2 mois.

Depuis quelques temps, une taxe, une « multas » était demandé aux contrevenants ayant passé plus d’un mois sur le territoire, selon un barême clair et précis. Cette multas est toujours d’actualité, sauf que dorénavant, le contravenant sera refoulé à la frontière lors de sa prochaine venue s’il n’a pas son précieux visa, et pour lui, même si son séjour n’excède pas un mois.

Ci-dessous, texte officiel dans la langue d’origine pour la demande de visa :

DESCRIPCIÓN

La República Dominicana es un país abierto al mundo. Todas nuestras bellezas naturales, nuestra historia, las opciones de inversión y negocios, así como la calidez de nuestros ciudadanos, invitan a las personas de todos los países a visitarnos y disfrutar de una isla encantadora y llena de oportunidades.

Los visados de turismo se otorgan para viajes turísticos, culturales, asistencia a congresos o convenciones. Tendrán una vigencia de 60 días y serán válidos para una sola entrada o para entradas múltiples. Los beneficiarios no pueden desempeñar actividades lucrativas en territorio dominicano.

Todos los ciudadanos del mundo pueden solicitar una Visa de Turismo para la República Dominicana en las oficinas consulares dominicanas.

REQUISITOS

Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios

Carta de solicitud de visa (Sin Notarizar) suscrita por el beneficiario o su representante, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.

Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.

Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (06) meses.

Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)

Autorización de los padres o tutor, cuando se trata de un menor de edad y quien solicita no es el padre o la madre.

Documentos que demuestran solvencia económica: 1)  carta(s) bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios, 2) Certificación Laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario), 3) Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si los posee.

Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.

Copia legible de reserva de hotel o Carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que le dará hospedaje en RD.

Copia legible de reserva de vuelo actualizada a la fecha de su viaje.

Póliza de Seguro de Garantía Migratoria Internacional que cubra las eventualidades médicas o de otra índole que puedan ocurrir al extranjero mientras dure su estadía en territorio dominicano, además de gastos de repatriación, disponible para ser adquirido a través del portal http://www.gmi.do .

NOTA: Esta Póliza de Seguro será solamente requerida en los países que son considerados con Riesgo Migratorio: CUBA, BEIJING, HONG KONG, INDIA, HAITI, SIRIA, AFGANISTAN, PAKISTAN, IRAN E IRAK.

**Carta de Invitación: por parte de un garante dominicano o extranjero residente en RD.

**Entrevista. El garante debe de agotar una entrevista en el Ministerio de Relaciones Exteriores con un funcionario del departamento consular.

**Estos requisitos son para los nacionales extranjeros de: Irán, Irak, Afganistán, Cuba, República Popular China, India, Siria y Pakistán, además de otros expresamente instruidos por el Departamento Consular del Ministerio de relaciones Exteriores. (Art. 5.5 de las Normas y Prácticas Consulares).

TIEMPO DE OBTENCIÓN

Entre 1 y 10 días a partir de la solicitud, dependiendo de la urgencia, de la nacionalidad del solicitante, de las solicitudes previas y de la disponibilidad del personal.

PRECIO

  1. Visa de múltiples entradas: El importe asciende a 80,00
  2. Visa de una sola entrada: El importe asciende a 70,00

OBSERVACIONES

El importe a pagar es en dólares estadounidenses (USD) y en la zona EURO se cobra en EUROS.

Todos los documentos deben estar legalizados por las oficinas consulares de la República Dominicana, previo a ver sido legalizados por las Oficinas de Relaciones exteriores del país donde se encuentra la Oficina Consular o del país de procedencia del documento.

Todos los documentos deben ser, en el caso en que así corresponda, traducidos al español por un traductor jurídico debidamente acreditado por las autoridades del país de origen.

En algunas oficinas consulares existen servicios de fotografía.

Las entradas múltiples están previstas para turistas de Crucero o aquellos turista que requieren entrar y salir por avión más de una vez, mientras dura el período de la visa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de solicitar cualquier documento adicional y pautar entrevista en los casos que considere necesario para evaluar dicha solicitud.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aprobar o denegar la solicitud de visado.

Los visados de turismo se otorgan para viajes turísticos, culturales, asistencia a congresos o convenciones. Tendrán una vigencia de 60 días y serán válidos para una sola entrada o para entradas múltiples. Los beneficiarios no pueden desempeñar actividades lucrativas algunas en territorio dominicano.

La República Dominicana es un país abierto al mundo. Todas nuestras bellezas naturales, nuestra historia, las opciones de inversión y negocios, así como la calidez de nuestros ciudadanos, invitan a las personas de todos los países a visitarnos y disfrutar de una isla encantadora y llena de oportunidades.

Los visados de turismo se otorgan para viajes turísticos, culturales, asistencia a congresos o convenciones. Tendrán una vigencia de 60 días y serán válidos para una sola entrada o para entradas múltiples. Los beneficiarios no pueden desempeñar actividades lucrativas en territorio dominicano.

Todos los ciudadanos del mundo pueden solicitar una Visa de Turismo para la República Dominicana en las oficinas consulares dominicanas.

 

En gros, si cette loi est appliquée, et cela semble bien être le cas, ce n’est pas gagné et le pays risque de perdre un nombre considérable de touristes.

Et, en ce qui concerne nos oiseaux migrateurs….

… ou ceux qui désirent simplement passer plus de 2 mois d’affilé sur place…. Ils n’auront qu’une possibilité, demander la résidence s’ils ne l’ont pas déjà. Pour cela, le chemin sera, au départ, le même que pour les simples touristes, visa de séjour puis, ils devront se rendre à la direction générale de la migration une fois sur place pour solliciter leur cedula et résidence.

Visa de Residencia

  Llenar Formulario de Solicitud de Visa en Línea

  Descargar Formulario de Solicitud de Visa para llenar a mano

  Download the Visa Request Form in English, to fill by hand

  Download the Visa Request Form in Corean, to fill by hand

  Télécharger le formulaire de demande de visa en français à remplir à la main

DESCRIPCIÓN

Serán expedidas a favor de personas interesadas en residir definitivamente en el país. Califican para este tipo de visa las personas que tengan las razones siguientes:

Lazos de parentela (reunificación familiar por matrimonio / dependencia directa).

Inversionistas Ley 171-07

Pensionados, Jubilados o Rentistas de acuerdo a la Ley 171-07.

La Visa de Residencia (RS), tiene una vigencia para su uso de 60 días y es válida para una sola entrada. Una vez en territorio dominicano, el beneficiario de este visado deberá presentarse ante la Dirección General de Migración para formalizar los trámites de su residencia temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que ésta exige, siendo este visado el primer requisito. (Sección VI, Articulo 48, Acápite (a) Decreto No. 631-11, Reglamento de aplicación de la ley General de Migración No. 285-04)

TIEMPO DE OBTENCIÓN

Entre 5 y 15 días a partir de la solicitud, dependiendo de la urgencia, de las solicitudes previas y de la disponibilidad del personal.

PRECIO

El importe asciende a 90,00

OBSERVACIONES

El importe a pagar es en dólares estadounidenses (USD) y en la zona EURO se cobra en EUROS.

Todos los documentos deben estar legalizados por las oficinas consulares de la República Dominicana, previa legalización de las Oficinas de Relaciones exteriores del país donde se encuentra la Oficina Consular o del país de procedencia del documento, o bien, apostillado por el organismo correspondiente del país en que se encuentre.

Todos los documentos deben ser, en el caso en que así corresponda, traducidos al español por un traductor jurídico debidamente acreditado por las autoridades del país de origen.

Si el beneficiario(a) de la visa es casado(a) con un(a) dominicano(a) debe anexar el acta de matrimonio y copia de la cédula del cónyuge.

Si el beneficiario(a) de la visa es casado(a) con un(a) residente legal, debe anexar el acta de matrimonio y la copia de la residencia permanente dominicana o cédula de extranjero.

Si el beneficiario(a) de la visa es hijo(a) de padres dominicanos debe anexar copia de la cédula y acta de matrimonio de los padres.

Si el beneficiario(a) de la visa es hijo(a) de residente legal debe anexar copia de la residencia permanente dominicana, la cédulas de extranjero y el acta de matrimonio de los padres.

Para beneficiarios(as) de visa de residencia que estén casados(as) con dominicanos(as), con residentes legales, hijos de padres dominicanos e hijos de residentes legales, deben anexar documentos que aseguren su solvencia económica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de solicitar cualquier documento adicional y pautar entrevista en los casos que considere necesario para evaluar dicha solicitud.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aprobar o denegar la solicitud de visado.

 

Là encore, pas gagné. Alors vous allez me dire, ces dispositifs ne seront pas appliqués ou pas longtemps, peut-être, ou pas….. seul l’avenir nous le dira.

En tout état de cause, un petit tour sur ce portail officiel peut vous être bien utile :

http://consuladord.com/contentlist.aspx?catid=73&lang=ES

Publicité

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur la façon dont les données de vos commentaires sont traitées.